Para tratar de entender como se comporta un plaguicida
en el ambiente se necesita conocer mucha información sobre las características medio ambientales, el mecanismo de transporte,
la geografía del lugar y las características físico-químicas de la molécula del plaguicida estudiado.
Con tan gran complejidad y cantidad de datos requeridos,
los científicos no pueden predecir exactamente lo que le pasará a una partícula de plaguicida cuando ésta ha entrado en el
ambiente. A este problema, se suma el hecho de que los datos de las investigaciones son obtenidos bajo condiciones controladas
de laboratorio y con cantidades conocidas de plaguicida, lo cual no ocurre en la naturaleza.